Fuera de la realidad: reflexiones sobre nuestra vida cotidiana

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no se guardó nada a la hora de criticar el show musical que dio el presidente Javier Milei en el Movistar Arena. Según él, esta presentación está “completamente fuera de la realidad”. Kicillof expresó que antes, cuando Milei era candidato, podía permitirse esas cosas. Pero ahora, dice, “es gravísimo” ya que “debería dar respuestas a lo que está pasando”.

“Estamos en una situación muy seria. Basta de agresiones e insultos. Con el show del Movistar Arena, Milei le falta el respeto a la gente”, comentó Kicillof en una entrevista en C5N. El gobernador ha estado recorriendo distintos lugares de la provincia y ha hablado con trabajadores que, lamentablemente, se encuentran sin indemnización. “¿Cómo se lo explicás a esa gente que este es el Presidente?”, se preguntó, subrayando la gravedad del contexto laboral y social del país.

La realidad es dura: la morosidad de las familias bonaerenses ha llegado al 5,9%. Es el peor número desde la crisis de 2009 y ya supera los niveles que se vivieron durante la pandemia. “Las familias no pueden pagar la tarjeta. A Milei hay que despertarlo”, lanzó Kicillof, poniendo en evidencia la crisis.

Kicillof también criticó que Milei “no aprendió nada” de la contundente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre. “Es grave: en vez de corregir, profundiza. Y ahora se fue corriendo a Estados Unidos”, añadió.

Kicillof sobre la renuncia de Espert: “No hubiera ocurrido si la provincia no le ponía un límite al liberalismo”

El gobernador también se refirió a la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado, que se dio tras crecientes presiones internas. Kicillof opinó que esta decisión “no hubiera ocurrido si la provincia no le pusiera un límite al liberalismo en las urnas”. Según él, si dependiera de Milei, Espert seguiría en carrera. “No sé si no lo bajaron los yanquis, porque ahora el jefe de campaña ya no es Santiago Caputo, sino el gobierno de Donald Trump”.

Kicillof señaló que Machado, vinculado a Espert, está siendo investigado y tiene un pedido de extradición de la justicia de EE. UU. “Acá lo sostenían a Espert. No lo bajaron por las denuncias, sino porque no rinde como candidato”, enfatizó.

Con la baja de Espert, surge una nueva inquietud: quién encabezará la lista de La Libertad Avanza en la provincia. Aún no está definido si será Karen Reinhardt o Diego Santilli, pero la decisión recaerá en la justicia electoral. Kicillof advirtió que “todos ellos representan el mismo proyecto, el mismo modelo. Todos a bancar a Milei, ahora con el manejo de Estados Unidos”.

Además, el gobernador mencionó otro problema: la posible reimpresión de boletas. “Nos metieron en un sistema más caro y ahora quieren cambiar todas las boletas, eso costaría más de 10 millones de dólares”.

Kicillof insistió en que “el 26 de octubre hay que ponerle un límite”. También alertó sobre la pérdida de reservas en los últimos días. “Hoy se volvieron a perder reservas. Estoy contabilizando entre 1.300 y 1.400 millones de dólares quemados en cuatro jornadas. Mientras tanto, Caputo está en Estados Unidos sin fecha de regreso. La situación es grave: deberían estar ocupándose de la economía”.

Finalmente, dejó entrever que si continúan con esta política económica, los escenarios cada vez serán más complejos. Recordó que tras el triunfo del 7 de septiembre, le pidió a Milei una reunión de trabajo.

Botão Voltar ao topo